Estimades,
Entre el 23 y el 25 de octubre tuvo lugar en Tegucigalpa, Honduras, el Foro Centroamericano de Donantes 2019 (Central American Donors Forum), un espacio clave de networking y aprendizaje para impulsar los esfuerzos en materia de desarrollo y filantropía en Centroamérica.
Miembros clave de la Red Global de Empoderamiento Jurídico en Centroamérica estuvieron presentes en el Foro en el panel “Experiencias de empoderamiento legal en Centroamérica: acceso a la justicia desde los cimientos”.
-
@LesRamirez del Centro de Estudios para la Equidad y Gobernanza en los Sistemas de Salud
-
@viniciosandoval del Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador
A través de este espacio, pudieron compartir los distintos esfuerzos y acciones de empoderamiento legal que desarrollan para restaurar los derechos de las comunidades con quienes trabajan y resolver injusticias relacionadas con la violencia, la falta de instituciones y la migración.
Aquí les dejamos algunas reflexiones de los miembros que participaron en el foro:
¿Qué nos llevamos de la participación en el Foro?
- Poder presentar el trabajo de la Red y de las organizaciones que la integran
- Poder conversar con actores, donantes e instituciones claves en la región
- La convicción de que el Foro es un espacio relevante para la agenda de trabajo de la Red y de las organizaciones miembros en Centroamérica
¿Qué aprendizajes deberíamos tener en cuenta de cara al próximo año?
- Tener claro de forma conjunta qué vamos a exponer, qué queremos transmitir y cómo lo vamos a hacer
- Es importante contar con información de los distintos actores, donantes e instituciones que van a estar presentes en el Foro e intentar pre-acordar encuentros con algunos de ellxs
- Se trata de un buen espacio para profundizar en qué es el empoderamiento legal, su naturaleza como proceso continuado en el tiempo, y las necesidades, oportunidades y desafíos que presenta a todos los niveles
@LesRamirez @viniciosandoval , @Eslicruz , @VivianaPatal, ¿agregarían algún elemento más?
Un abrazo,