Participa de la reunión en la que discutiremos cómo puedes unirte a la campaña regional para incidir en los gobiernos de la región para que firmen y ratifiquen el Acuerdo de Escazu y generar presión a través de una opinión pública más sensibilizada sobre las ventajas e importancia de este tratado!
Viernes 27 de Julio a las 12pm EST.
A partir del 27 de septiembre 2018 el acuerdo de Escazú se abrirá a firma de los países. Un mínimo de 11 gobiernos tienen que firmar y ratificar el Acuerdo para que éste pueda entrar en vigor, por lo que nos encontramos ante una oportunidad histórica para hacer cumplir El derecho humano a un medioambiente sano y proteger personas defensoras ambientales en América Latina y el Caribe.
El acuerdo, fue adoptado el 4 de marzo de 2018 y tiene por objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y el acceso a la justicia en asuntos ambientales, contribuyendo a la protección de los derechos de cada persona y de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.
Queremos invitar a todos los miembros de la Red Global de Empoderamiento Jurídico de la región, que trabajan en temas ambientales o están interesados en que el Acuerdo de Escazú entre en vigencia a participar de una reunión que realizaremos el próximo viernes 27 de Julio para compartir información e invitar a participar de una campaña regional en la que participaremos junto a Amnistía Internacional, Iniciativa Acceso, Civicus, entre otros, y que tiene por finalidad incidir en los gobiernos de la región para que firmen y ratifiquen el Acuerdo y generar presión a través de una opinión pública más sensibilizada sobre las ventajas e importancia de este tratado.
¿Cuando? Viernes 27 de Julio 12pm EST, Chile, 1PM Argentina, 11am Ecuador, Colombia, México, 10am el Salvador. (Al inscribirte veras el horario en tu localización).
¡Unamos nuestros esfuerzos para que los estados de la región se comprometan a el derecho humano a un medioambiente sano y proteger personas defensoras ambientales en América Latina y el Caribe!
Participarán explicandonos el proceso y los siguentes pasos @manolomorales, @burdiles y @JuanCarlos.