Como les comentamos previamente, un grupo de organizaciones miembros de la Red Global de Empoderamiento Jurídico en Latinoamérica han redactado un pronunciamiento conjunto para solicitar a los Estados que ante la crisis del COVID19 se establezcan políticas públicas para proteger a quienes más lo necesitan, y para que los efectos de esta situación no profundicen las desigualdades existentes en nuestras sociedades.
Les dejamos acá el link al texto del comunicado, el cual se encuentra abierto a adhesiones de organizaciones y personas.
También les compartimos un toolkit comunicacional, en caso de que puedan compartirlo en redes sociales, mailers y páginas web con sus contactos.
Recuerden que pueden añadir sus sugerencias y comentarios hasta el día de hoy viernes 27 de marzo. Si se quieren sumar, por favor envíen sus logos en respuesta a este mensaje o por correo electrónico a lucianabercovich@namati.org.
Muchas gracias por sus comentarios y sugerencias en el texto. Hemos intentado respetar el sentido de todas sus ideas, pero teníamos que reducir una nota que había quedado de 5 páginas a poco más de dos, por lo que hemos sacado los comentarios sobre políticas locales y algunas otras cuestiones específicas.
Es una nota general, sugiero que al compartirla luego en redes sociales cada organización agregue sus mensajes específicos del contexto.
Por favor leanla y quienes quieran firmar envíenos sus logos por el foro, por WhatsApp o a mi correo lucianabercovich@namati.org antes de mañana martes 31 de marzo a las 12pm Buenos Aires.
Siguientes pasos: una vez recibidos los logos, enviaremos una versión final con diseño y vamos a abrir la nota a firmas de personas y organizaciones que no son miembros de la red.
Excelente iniciativa. Estamos enviando nuestro logo y contactos para la organización.
Creeríamos que en un futuro bien se puede incluir como grupo de alta vulnerabilidad a los sectores de pesca artesanal de pequeña escala. En el marco de la implementación de las Directrices para la sostenibilidad de la pesca artesanal de pequeña escala en el marco de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza (Directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la …www.fao.org › cofi)
Muchas gracias por considerarnos y adelante. Cuídense mucho.